El Girona a un paso de cerrar el fichaje del delantero Abel Ruiz

Se espera que, la semana que viene, el Girona cierre un acuerdo con el Sporting de Braga por el traspaso de Abel Ruiz. El canterano del Barcelona lleva siendo motivo central de negociaciones entre el club español y el luso desde hace algo más de una semana como mínimo, pues fue entonces cuando se supo, a través de la prensa lusa, que los albirrojos habían lanzado una oferta de unos 9 millones de euros que había sido rechazada.

Ahora, el periodista Fabrizio Romano asegura que las conversaciones entre ambos clubes, agente y jugador han avanzado y que las posturas son lo suficientemente cercanas como para pensar en un consenso que debería ser cuestión de días. No han salido a la luz los detalles del mismo, aunque se interpreta que las cifras serán superiores a las puestas sobre la mesa en la primera llamada de los despachos de Montilivi, sede de Champions la próxima temporada.

En cambio, periodista italiano sí que concreta que la entidad gerudense ya ha convencido al futbolista, que está vinculado a su plantilla actual hasta el 30 de junio de 2025. Es comprensible que se haya visto seducido por este destino, pues trabajaría a las órdenes de Míchel, uno de los entrenadores de moda en el deporte rey nacional, y pasaría de formar parte de la fase previa de la Europa League a la máxima competición continental directamente.

Abel Ruiz lleva en el Sporting de Braga desde verano de 2020, cuando los portugueses pagaron 8 millones de euros al Barcelona para hacerse con él. Su mejor campaña fue la temporada 2022-23, cuando salió al campo en 51 ocasiones, 37 de ellas como titular, con un total de 12 goles y 7 asistencias. En la pasada temporada, redujo un poco sus prestaciones, pero no la lista de motivos que ha conducido al Girona a interesarse por él.

Juanpe Ramírez renueva un año más con el Girona

La dirección deportiva del Girona y el cuerpo técnico comandado por Míchel han decidido renovar a Juanpe Ramírez una temporada más. El canario de 33 años llegó a la disciplina gerundense el verano del 2016 con tan solo 25 procedente del Valladolid y acumulará contando el próximo nueve cursos como blanquirrojo. El papel de Juanpe en los dos últimos años en el Girona ha sido secundario ya que, salvo lesionados o sancionados, no ha sido la primera opción para ocupar una de las dos posiciones en el eje de la zaga.

Pese a esto, el de Las Palmas de Gran Canaria ha jugado esta temporada 17 partidos de liga, seis de los cuales como titular, y otros cuatro de Copa del Rey, todos como titular. Juanpe, que acababa contrato el próximo 30 de junio, es el futbolista con más años consecutivos en el club catalán y el segundo con más partidos defendiendo la camiseta blanquirroja en LaLiga con 246, dos menos que Stuani (248), con quien mantiene una bonita y curiosa lucha.

El canario, junto a Borja García, es el único que puede decir que ha estado presente en los dos ascensos del Girona a Primera.Con esta renovación, junto a la de David López y Daley Blind en plena campaña y el fichaje de Ladislav Krejci, el eje de la zaga del Girona coge forma a la espera de la situación o de cualquier novedad con Eric Garcia y el Barça, o alguna otra oportunidad de mercado.

El acuerdo entre Girona y Liverpool Montevideo se ha roto a última hora

En el mercado de fichajes no se puede dar nada por hecho hasta que todos los acuerdos estén atados y firmados porque después llegan las sorpresas. Si no, que se lo digan al Girona porque todo indica que Luciano Rodríguez no vestirá la camiseta rojiblanca la próxima temporada y se paraliza su salto a Europa. El club gerundense ya tenía un acuerdo con el jugador que iba a firmar hasta 2029 y con el Liverpool de Montevideo, que recibiría 14 millones de euros para firmar a la perla uruguaya, pero todo se ha visto truncado por culpa de la prima de fichaje.

Las negociaciones se han roto y, por lo tanto, Luciano Rodríguez no jugará en el Girona. El bloque gerundense se despide así de uno de los futbolistas que se iba a convertir en la gran operación del verano porque esos 14 millones habrían sido la mayor cantidad de dinero que habría pagado el Girona en toda su historia por un jugador. El problema principal, tal y como indican desde Uruguay, sería que sus representantes habrían solicitado una gran suma de dinero para hacer efectivo su traspaso y Girona y Liverpool de Montevideo no querían asumirla.

Tampoco el jugador parecía dispuesto a rebajar sus pretensiones para jugar en el conjunto de Míchel y esto habría sido clave para romper del todo las negociaciones y no firmar. Luciano Rodríguez, tras quedarse fuera de la lista definitiva de Uruguay para disputar la Copa América, ha vuelto a entrenarse con Liverpool de Montevideo. El atacante, por lo tanto, vuelve a estar en el mercado y River Plate es uno de los clubes que le pretenden. Sin Luciano Rodríguez, el Girona tiene que volver a activar las otras opciones que tenía para poder reforzar su parcela ofensiva. De momento, el único fichaje que ha realizado el Girona es el del central checo, Ladislav Krejčí.

El Girona ya conoce su límite salarial para la temporada 2024-25

Aunque LaLiga publica las cifras más famosas de los equipos durante las primeras jornadas del campeonato, el Girona ya sabe cuál es el límite salarial que podrá dedicar a su año de Champions. La tercera posición durante el campeonato regular y la posibilidad de poder ingresar con las victorias en el torneo del continente confirman que el proyecto del club catalán sigue en una tendencia alcista.

Los 44,6 millones de euros que Montilivi ingresará por la meritoria campaña pasada van de la mano de los 2,1 millones que la entidad gironí ingresará por victoria en la Champions League. El triángulo lo completa el límite salarial que, lejos de estar  muestra una salud formidable

Además, las ventas como las de Aleix Garcia u otro de los pretendidos que, quizás, tomen otros destinos ayudarán, aún más si cabe, a inflar dichos números. Y es que, sin ir más lejos, el Girona ha multiplicado por 25 el límite salarial respecto al que albergaba hace una década. De los 2,1 millones de euros se ha pasado a los 51,9 que avanzó el Diari de Girona, cifras que aumentarán durante la temporada 2025/2026.

Girona y Athletic no se rinden por Aimar Oroz pese a la negativa de Osasuna

La marcha de Aleix García ha abierto las puertas al Girona para reforzarse para la próxima temporada. La ausencia del centrocampista de Ulldecona será una baja sensible para el conjunto de Míchel, que deberá acudir al mercado de fichajes para reforzar una posición capital para el esquema del equipo.

La dirección deportiva del Girona lleva tiempo trabajando en cómo afrontar la reconstrucción del equipo para la próxima temporada. La venta de Aleix García se sumará a la más que probable marcha de Savinho, que pondrá rumbo al Manchester City en el enésimo acuerdo entre clubes del City Group. Osasuna necesita equilibrar cuentas y ya ha situado en la rampa de salida a varios jugadores que puedan dejar interesantes beneficios en las arcas. Entre ellos, figura Aimar Oroz, joven y talentoso mediapunta de 22 años que ha experimentado un sensacional rendimiento desde que accedió a la primera plantilla, con 80 partidos oficiales, cinco goles y siete asistencias en sus botas.

Eso sí, los rojillos tampoco están dispuestos a hacer regalos.  La directiva pretende obtener entre 13 y 15 M€ por un futbolista cuya cláusula asciende hasta los 28 millones. Queda por ver si Girona y Athletic Club, principales pretendientes del jugador, se plantean alcanzar dicha cifra. El club navarro es conocedor del interés de equipos como el Girona o el Athletic Club, que quieren conseguir su fichaje para la próxima temporada. El centrocampista tiene una cláusula de rescisión de 28 millones de euros, aunque el Osasuna sabe que no podrá sacar cifras tan elevadas por su jugador.

El Osasuna estaría dispuesto a dejar marchar a Aimar Oroz si acaba llegando una oferta cercana a los 15 millones de euros. El club rojillo no pondría impedimentos si llegase una propuesta que rondase esas cifras, aunque las negociaciones siguen estando lejos de cerrarse. El respaldo del City Group, así como las posibles ventas de jugadores importantes este verano, podrían facilitar la llegada del centrocampista de Osasuna a Girona este mercado de fichajes. Las cartas están sobre la mesa, ahora hace falta que tanto Girona como Athletic quieran jugarlas.

El Girona anuncia el fichaje de Krejcí como nuevo jugador de la era Champions

El Girona confirmó ayer su primer fichaje para la temporada 2024-25. El conjunto gerundense ha firmado al central checo Ladislav Krejci, quien firma hasta 2029 procedente del Sparta de Praga por alrededor de 10 millones de euros. El central Ladislav Krejci, procedente del Sparta de Praga y actualmente concentrado con la Selección de la República Checa para jugar la Eurocopa, se convirtió este viernes de manera oficial en el primer fichaje del Girona para la temporada de su estreno en la Liga de Campeones.

Krejci, de 25 años y 191 centímetros, se ha comprometido con el club hasta el 30 de junio de 2029, en un traspaso superior a los 10 millones de euros entre una cantidad fija y variables, lo cual le convierte en el fichaje más caro de la historia del club gerundense. El futbolista checo, a quien se había vinculado desde hace meses con el Girona, es un central zurdo que también puede actuar como pivote. Según el comunicado del club catalán, sobresale por su corpulencia y su «absoluto dominio del juego aéreo tanto en defensa como en ataque». En 148 partidos con el Sparta de Praga ha sumado 44 goles, muchos de ellos de cabeza, y más de diez asistencias. También ha marcado tres goles en diez partidos con su selección, con la que debutó en el año 2022.

El comunicado del Girona también señala su agilidad a pesar de la altura, sus condiciones técnicas, su salida de balón, la contundencia en el choque y la agresividad en el cuerpo a cuerpo. Tiene experiencia en competición europea, con 16 duelos en la Europa League, tras anotar 4 goles, más uno en la Conference League y ocho entre las fases previas de la Liga de Campeones y la Europa League. El conjunto blanquirrojo pues sigue cogiendo forma a modo de inversión de jóvenes talentos -Luciano podría ser el siguiente- a la espera de sí podrá contar con jugadores vitales de vuelta como Savinho o Yan Couto, según el porcentaje de acciones que deposite el City Football Group al fideicomiso y si después la UEFA permite cualquier operación entre clubes del grupo.

El Girona tiene como objetivo fichar a Aimar Oroz

El Girona FC tiene claro su objetivo prioritario para el mercado de verano: fichar a Aimar Oroz. El talentoso mediocampista de 22 años, actualmente en las filas del Osasuna, es una solicitud específica del entrenador Míchel, quien cree que Oroz encajaría perfectamente en su esquema táctico para la próxima temporada. Con 65 partidos en Primera División desde su debut en 2020, Oroz es visto como una apuesta tanto para el presente como para el futuro del club gerundense.

No obstante, la operación no será sencilla. Aimar Oroz tiene contrato con Osasuna hasta 2026 y una cláusula de rescisión de 28 millones de euros. El Girona ya ha hecho una primera oferta de seis millones de euros, la cual fue rápidamente rechazada por el club navarro. Sin embargo, se espera que en los próximos días el Girona presente una nueva propuesta, posiblemente cercana a los diez millones de euros. Las negociaciones, aunque todavía en sus inicios, prometen ser intensas pero con la intención de no extenderse demasiado en el tiempo.

Aimar Oroz ha mostrado interés en el proyecto del Girona, atraído por la oportunidad de jugar bajo las órdenes de Míchel y participar en la Champions League la próxima temporada. Por otro lado, Osasuna podría considerar la venta de su joven promesa, a pesar de ser una de las joyas de su cantera, debido a la necesidad de aliviar sus problemas financieros. El interés del Girona en Oroz se debe a su versatilidad en el campo, capaz de desempeñarse como mediocentro, interior o segunda punta, cualidades que Míchel valora altamente para un equipo que competirá en Liga, Champions y Copa del Rey. La capacidad de Oroz para adaptarse a múltiples posiciones sería un recurso valioso para afrontar las exigencias de una temporada cargada de competiciones.

Artem Dovbyk despierta el interés de varios de los grandes equipos

Artem Dovbyk ha cuajado una campaña fantástica en el Girona, siendo clave para guiar a los de Míchel Sánchez hacia la Champions 2024-2025. Tras ser el máximo artillero del curso en nuestra Liga, el ariete es uno de los grandes objetivos estivales de un Atlético de Madrid que busca nuevo killer en el mercado.

Artem Dovbyk, el flamante ‘Pichichi’ de la Liga, apunta a ser uno de los grandes nombres propios de este mercado de fichajes. Ha demostrado ser un delantero completísimo y su cláusula de rescisión, unos 40 millones de euros, le hacen ser un jugador más que apetecible para los grandes del Viejo Continente. El Atlético de Madrid ha sonado con fuerza en las últimas semanas, pero parece que el interés no solo viene de España.

El propio jugador ha confirmado que su representante es conocedor del interés de clubes italianos por su fichaje. “Sí, está hablando de eso”, indicó el ‘9’ ucraniano en la concentración de su selección previa a la disputa de la Eurocopa. Milan y Nápoles son los que tienen más números de estar en la gran puja. El Girona es consciente que si llega una oferta estratosférica poco podrá hacer para retenerlo.

Sin embargo, y pese a que su nombre suena para muchos equipos, Dovbyk está muy tranquilo y solo pìensa en hacer un buen papel en la cita europea que se inicia en apenas unos días. “Hay noticias sobre mí, pero todo esto me lo tomo con calma. No me gusta hacer predicciones. Quiero que nuestro equipo muestre todo su potencial en esta Eurocopa. No me propondré ningún objetivo especial. Debemos prepararnos bien y dar lo mejor de nosotros porque nos esperan al menos tres partidos difíciles”, aseguró Dobvyk.

El West Ham contacta con Aleix García pese al interés del Bayer Leverkusen

En Alemania ya daban por cerrada la llegada de Aleix García al Bayer Leverkusen, pero un nuevo club de la Premier se ha sumado a la puja para fichar al mediocentro del Girona. Siete días después, el futuro del futbolista de Ulldecona, sigue sin tener un destino claro. Las nuevas informaciones indican que el West Ham habría contactado con el jugador para ofrecer un contrato con mejores condiciones (16 millones de euros, más cuatro millones para el jugador), superando la propuesta del equipo dirigido por Xabi Alonso.

La decisión final la tomará el centrocampista después de sus vacaciones, ya que tras estar concentrado con la selección absoluta de Luis de la Fuente, fue uno de los descartes para disputar la Eurocopa, debido al gran nivel en su posición. A partir de ahí, deberá decidir qué proyecto le convence más de cara a la próxima temporada, mientras el Girona completa las gestiones para poder jugar la Champions la próxima temporada en su propio estadio y reforzar su plantilla.

Aleix García ha destacado por su visión de juego y capacidad para distribuir el balón, acumulando varias asistencias y goles cruciales. Su rendimiento ha captado la atención de clubes europeos importantes, y su decisión final influirá significativamente en su carrera y en el futuro del Girona. El West Ham, a pesar de no jugar competiciones europeas, ha hecho una oferta muy atractiva, lo que pone a García en una encrucijada entre la Premier League y la Bundesliga.

El Inter se interesa en Arnau Martínez como reemplazo de Dumfries

El Inter de Milán está planeando todos los preparativos para la próxima temporada, y los rumores de fichajes están en pleno apogeo. Uno de los nombres que ha surgido con fuerza en la escena es el de Arnau Martínez, defensa de tan solo 21 años proveniente del Girona. Según las últimas informaciones, el club italiano ha enviado una oferta inicial de alrededor de 5 millones de euros para iniciar las conversaciones con el equipo español.

El joven defensa catalán ha destacado en el Girona bajo la dirección de Míchel, lo que ha hecho despertar el interés del Inter como posible reemplazo para Denzel Dumfries, cuya renovación parece distante. Dumfries, lateral holandés con contrato hasta 2025, podría ser vendido si no se llega a un acuerdo de renovación, que a día de hoy es lo más probable, con su futuro acercándose cada día más a la Premier League.

La posible llegada de Arnau Martínez al Inter no solo refleja la ambición del club italiano por reforzar su plantilla, sino también la proyección del joven jugador español, quien podría competir en la Champions League con el Girona tras haber quedado tercero en La Liga. El interés y la propuesta inicial de 5 millones del Inter por el joven jugador catalán marca el inicio de lo que podría ser una negociación en curso entre los dos clubes.

El Girona cierra el fichaje de Luciano Rodríguez por 14 millones

El Girona ha cerrado un nuevo fichaje para la próxima temporada, en la que disputará competición europea, concretamente la Champions League, por primera vez en su historia. Como ya adelantamos hace semanas, la llegada de Luciano Rodríguez estaba muy avanzada, pues ya está el trato cerrado.

Pronto se hará oficial el fichaje del extremo uruguayo de 20 años, que aterriza en Montilivi procedente de Liverpool FC de Montevideo, Firma contrato de larga duración y la operación dejará en las arcas del club charrúa 13,8 millones, una de las mayores ventas de su historia para el conjunto uruguayo.

Además, el conjunto uruguayo se reserva un 30% de una futura venta, con lo que jugada redonda. Luciano Rodríguez será uno de los nuevos efectivos de Míchel para el ataque, contando ya con las salida de Savinho, Stuani o Dovbyk entre otros.

El PSG ya piensa en firmar al sustituto de Mbappé

Su nombre empieza a sonar con fuerza desde hace bastantes semanas pero especialmente en los últimos días. En el PSG barajan esta idea desde hace tiempo y ahora parece que su desembarco podría estar más cerca que nunca de la escuadra francesa.
En el PSG ya saben desde hace varias semanas que Kylian Mbappé no sigue la temporada que viene. Las negociaciones para encontrarle salida al delantero francés siguen en curso y ya con su fichaje anunciado esta tarde por el Real Madrid.

Pero en el Parque de los Príncipes van pensando en la sucesión, y aunque no se espera que haya un fichaje como tal únicamente para relevarlo, cobra fuerza la idea del fichaje de un atacante que se mueve por su misma zona de influencia. Y que ya ha dado el visto bueno. el club galo tiene contrato con Khvicha Kvaratskhelia. El extremo georgiano de 23 años, autor de 11 goles y 7 asistencias en la temporada pasada, es un jugador diferencial en el Nápoles al que llegara en 2022 para ser clave en el Scudetto de 2023.

Una venta millonaria que se lleva gestando previsiblemente desde hace tiempo en el club partenopeo, que pese a ese acuerdo entre su jugador y los parisinos debe dar su brazo a torcer para permitir su salida. Cuestión que sigue sin resolverse, además, si no terminan de firmar a Kvaratskhelia, también suena como posible fichaje el galo Antoine Griezmann.

Después de un año extraño en el Atlético y viendo que se avecina una renovación total del plantel,Antoine podría ser la guinda del pastel para el nuevo proyecto del PSG, y más después de conocer el precio por el que podría dejar el Metropolitano. Y es que 15M€ bastarían para dar salida al francés de la plantilla del Cholo, ya que esa es su actual cláusula de rescisión.

A Bryan Gil no le faltan clubs en la Liga EA Sports

Ante la falta de oportunidades y el rol poco protagonista durante su estancia en los Spurs, recaló de cesión en cesión en distintos clubes de España. Bryan Gil tiene claro que quiere regresar a LaLiga EA Sports. El futbolista español, que posee contrato en vigor hasta 2026, ya sabe que no cuenta para Ange Postecoglou.

Hasta cuatro clubes tientan al jugador para que se incorpore en calidad de cedido este mismo verano. Ya son varios los clubes interesados en la llegada del joven extremo, al menos como cedido, son: Sevilla, Valencia, Real Sociedad y el Leganés. Sevilla y Valencia son las opciones más cómodas para el centrocampista, al ser dos clubes donde ya ha contado con un papel protagonista y ha demostrado su talento.

La opción del Leganés es la menos tentadora para el jugador, al ser un equipo con menor aspiración a luchar por puestos europeos. El gran favorito es la Real Sociedad, que ya estuvo cerca de hacerse con los servicios de Bryan Gil en el mercado invernal y que buscará su incorporación en este mercado de fichajes. Lo que está claro es que desde el club londinense buscan una salida inmediata para el gaditano.

Hay acuerdo verbal entre Aleix García y el Bayer Leverkusen

Desde el pasado invierno Aleix García era un jugador muy deseado por el FC Barcelona que lo quería como gran objetivo para apuntalar la medular. No obstante, parece que  va a tener otro destino diferente donde continuar con su carrera deportiva.
Acabada la temporada para la mayoría de clubes, el mercado de fichajes empieza a entrar en ebullición. Hace unos días el Bayer Leverkusen conquistaba la DFB Pokal y su doblete en una temporada sensacional, a la que quieren dar continuidad los de Bayer Leverkusen para el nuevo curso.

Y como competirán en la Liga de Campeones necesitan una escuadra más competitiva para atender el resto de compromisos del siguiente curso. Por esa razón tienen avanzada la llegada de uno de los jugadores revelación de nuestra Liga, que hará las maletas. Esa apuesta esperada por los campeones de Alemania no es otra que la de un Aleix García que a sus 26 años viene de firmar la campaña de su vida con el Girona. Autor de 3 goles y 6 asitencias en 40 partidos, este mediocentro ha sido clave en la escuadra de Míchel, tercera clasificada en Liga.

El futbolista catalán disputará la próxima edición de la Champions League, pero no lo hará con el Girona. El Bayer Leverkusen tiene muy claro que quiere hacerse con los servicios del futbolista y no permitirá que otros equipos le ganen la partida, como el Barcelona que tiene muy difícil fichar al futbolista. La complicada situación económica del club y la incertidumbre de quien ocupará el banquillo, hace que sea prácticamente imposible que puedan convencer a Aleix García de que cambie de opinión.

Ya hay un acuerdo verbal entre ambas partes para que Aleix García pase a ser jugador del vigente campeón de la Bundesliga. Las negociaciones han avanzado de manera positiva y las condiciones serían un contrato de larga duración y la transferencia rondaría los 15 o 20 millones de euros. Con el objetivo de reforzar el centro del campo, el Girona ha preguntado al Real Madrid por la situación de Dani Ceballos, aunque el técnico vallecano también ha pedido otra incorporación. Kilian Rodríguez ha captado la atención de Míchel y podría ser su principal apuesta para sustituir a Aleix García.

Varios equipos de la Premier y el Bayern se interesan en Tsygankov

Clasificados para la Champions League por primera vez en su historia, la temporada del Girona ha sido absolutamente histórica. Con un equipo que ha rendido muy por encima de sus expectativas, el cuadro gironí se ha convertido en la revelación del curso en LaLiga, habiendo luchado durante varios meses por el título.

El gran rendimiento del club ha provocado que varios futbolistas se encuentren en el escaparate. Es el caso de Viktor Tsygankov, extremo ucraniano brillando en su segunda temporada, primera completa, en Montilivi, con 6 goles y 6 asistencias en 29 partidos en La Liga.

Varios equipos de la Premier League, a los que se ha sumado el Bayern Múnich, se han interesado en Tsygankov, cuyo 50% de los derechos de futura venta le corresponde al Dinamo de Kiev. Por su parte, Míchel apuesta por la continuidad de sus estrellas, como ya admitió en rueda de prensa: «Ya hemos hablado y para mí lo más importante es que el equipo que hay ahora mismo sea la base del año que viene. Nuestra idea es que no haya ventas. A no ser que el jugador lo tenga muy claro, y sea por una cuestión económica. Nuestra idea es deportiva y considero que el club está en un momento de crecimiento”.

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar