Previa: El Córdoba se juega el ascenso a Segunda en su estadio ante el Barça Atlètic

Esta noche a las 21:00 en el estadio El Arcángel, el Córdoba CF recibe al Barça Atlètic, conocido como Barça B, en un partido en el que ambos conjuntos se juegan mucho, el ascenso a la Liga Hypermotion, la Segunda División del fútbol español, un partido con un ambiente brutal, no hay entradas desde hace una semana y ya está todo preparado en la ciudad califa por si sube el conjunto blanquiverde, para que el capitán del Córdoba coloque la bandera con los colores del club andaluz en lo alto del caballo de las Tendillas.

El Córdoba CF llega tras quedar empate a uno fuera de casa ante el Barça Atlètic, en el play-off está invicto, con dos victorias ante la Ponferradina y un empate ante el Barça Atlètic, tras una espectacular temporada en Primera Federación haciendo números impresionantes, ha logrado quedar segundo de grupo. Tienen como ventaja que juegan hoy el partido de vuelta en su estadio ante su afición y que subirían en caso de empate tras prórroga. La única baja por sanción con la que cuentan es Leiva.

En cambio, el Barça Atlètic, filial del FC Barcelona, llega tras empatar a uno en su estadio ante el Córdoba, tras una gran temporada en la que han estado peleando por el ascenso directo, al final han quedado terceros de grupo, hoy solo les vale la victoria para volver al fútbol profesional después varios años entre la extinta Segunda B y la actual Primera RFEF. Llegan con todos sus jugadores disponibles, pero jugadores como Cubarsí que está de vacaciones y Lamine Yamal que está con la selección española absoluta no podrán jugar esta noche.

Alineación probable del Córdoba CF: Carlos Marín; Albarrán, Lapeña, Martínez, Calderón; Diarra, Isma Ruiz, Carracedo, Kuki Zalazar, Adilson Mendes, Antonio Casas.

Alineación probable del Barca Atlètic: Marc Vidal; Héctor Fort, Pelayo, Mikayil Fayé, Gerard Martín; Marc Casadó, Moha Moukhliss, Unai Hernández, Marc Bernal; Pau Víctor y Marc Guiu.

Xavi Simons no piensa en volver al PSG, y varios equipos se interesan en él

Titular en los dos partidos de Países Bajos en esta Eurocopa ante Polonia y Francia, Xavi Simons veía cómo se le anulaba un polémico gol que hubiera dado el triunfo a la selección neerlandesa. El jugador de apenas 21 años ha sido noticia estos días porque ha sido colocado en la agenda de equipos como el Bayern Múnich, y tras el duelo de anoche hablaba claro. Especialmente porque su compatriota Clarence Seedorf dio a entender que seguiría en un PSG al que pertenece y al que, en un principio, tiene que volver en cuanto acabe la Eurocopa para reincorporse junto con sus compañeros.

«No sé. Por ahora estoy contento con mi selección, después de la Eurocopa veremos qué pasa. ¿Qué pasa si quiero volver? Yo era feliz en París. Hay cosas que pasaron, pero aún así, este año estuve en Leipzig. Después de la Euro, ya veremos. También veo que la afición me desea lo mejor todo el tiempo. Estará bien», afirmó el jugador.

Tras finalizar la cesión en el Leipzig, Xavi Simons volverá al club al que pertenece, el PSG. Sin embargo, según apunta el periodista Fabrizio Romano, el talentoso futbolista ya ha informado formalmente a la dirección parisina su plan de abandonar el club este verano. No obstante, el PSG tan solo aceptará la salida del jugador en formato de cesión por una temporada. De esta manera, a Xavi Simons se mete de lleno en el mercado. En estos momentos, los favoritos para hacerse con los servicios del jugador son el Bayern de Múnich y el RB Leipzig.

El Girona a un paso de cerrar el fichaje del delantero Abel Ruiz

Se espera que, la semana que viene, el Girona cierre un acuerdo con el Sporting de Braga por el traspaso de Abel Ruiz. El canterano del Barcelona lleva siendo motivo central de negociaciones entre el club español y el luso desde hace algo más de una semana como mínimo, pues fue entonces cuando se supo, a través de la prensa lusa, que los albirrojos habían lanzado una oferta de unos 9 millones de euros que había sido rechazada.

Ahora, el periodista Fabrizio Romano asegura que las conversaciones entre ambos clubes, agente y jugador han avanzado y que las posturas son lo suficientemente cercanas como para pensar en un consenso que debería ser cuestión de días. No han salido a la luz los detalles del mismo, aunque se interpreta que las cifras serán superiores a las puestas sobre la mesa en la primera llamada de los despachos de Montilivi, sede de Champions la próxima temporada.

En cambio, periodista italiano sí que concreta que la entidad gerudense ya ha convencido al futbolista, que está vinculado a su plantilla actual hasta el 30 de junio de 2025. Es comprensible que se haya visto seducido por este destino, pues trabajaría a las órdenes de Míchel, uno de los entrenadores de moda en el deporte rey nacional, y pasaría de formar parte de la fase previa de la Europa League a la máxima competición continental directamente.

Abel Ruiz lleva en el Sporting de Braga desde verano de 2020, cuando los portugueses pagaron 8 millones de euros al Barcelona para hacerse con él. Su mejor campaña fue la temporada 2022-23, cuando salió al campo en 51 ocasiones, 37 de ellas como titular, con un total de 12 goles y 7 asistencias. En la pasada temporada, redujo un poco sus prestaciones, pero no la lista de motivos que ha conducido al Girona a interesarse por él.

Previa: Bélgica busca su primera victoria y Rumanía busca la clasificación

Esta noche a las 21:00 se disputa un partido muy interesante entre Bélgica y Rumanía, una selección que llega tras perder en el debut de la euro, ante otra selección que goleó inesperadamente en su primer partido en esta euro, y que llega con confianza para clasificarse a Octavos de final.

Bélgica llega tras perder en su partido inicial ante Eslovaquia por 0-1, buscará la primera victoria ante Rumanía, pese a las bajas por lesión de jugadores importantes, en un duelo en el que intentarán aprovechar las oportunidades que fallaron en su primer partido de esta Eurocopa.

Rumanía llega tras ganarle por goleada a Ucrania con un resultado de 3-0, buscarán tener un hueco entre los clasificados a Octavos de final, algo que sería histórico para esta selección, algo inédito, por primera vez en muchos años tienen opciones para estar entre los dieciséis mejores de la competición.

Alineación probable de Bélgica: Casteels; Castagne, Faes, Debast, Carrasco; Amadou Onana, Mangala, De Bruyne; Doku, Lukaku, Trossard.

Alineación probable de Rumanía: Nita; Ratiu, Stanciu, Dragusin, Burca, Bancu; Razvan Marin, Marius Marin; Man, Stanciu, Coman; Dragus.

Juanpe Ramírez renueva un año más con el Girona

La dirección deportiva del Girona y el cuerpo técnico comandado por Míchel han decidido renovar a Juanpe Ramírez una temporada más. El canario de 33 años llegó a la disciplina gerundense el verano del 2016 con tan solo 25 procedente del Valladolid y acumulará contando el próximo nueve cursos como blanquirrojo. El papel de Juanpe en los dos últimos años en el Girona ha sido secundario ya que, salvo lesionados o sancionados, no ha sido la primera opción para ocupar una de las dos posiciones en el eje de la zaga.

Pese a esto, el de Las Palmas de Gran Canaria ha jugado esta temporada 17 partidos de liga, seis de los cuales como titular, y otros cuatro de Copa del Rey, todos como titular. Juanpe, que acababa contrato el próximo 30 de junio, es el futbolista con más años consecutivos en el club catalán y el segundo con más partidos defendiendo la camiseta blanquirroja en LaLiga con 246, dos menos que Stuani (248), con quien mantiene una bonita y curiosa lucha.

El canario, junto a Borja García, es el único que puede decir que ha estado presente en los dos ascensos del Girona a Primera.Con esta renovación, junto a la de David López y Daley Blind en plena campaña y el fichaje de Ladislav Krejci, el eje de la zaga del Girona coge forma a la espera de la situación o de cualquier novedad con Eric Garcia y el Barça, o alguna otra oportunidad de mercado.

El acuerdo entre Girona y Liverpool Montevideo se ha roto a última hora

En el mercado de fichajes no se puede dar nada por hecho hasta que todos los acuerdos estén atados y firmados porque después llegan las sorpresas. Si no, que se lo digan al Girona porque todo indica que Luciano Rodríguez no vestirá la camiseta rojiblanca la próxima temporada y se paraliza su salto a Europa. El club gerundense ya tenía un acuerdo con el jugador que iba a firmar hasta 2029 y con el Liverpool de Montevideo, que recibiría 14 millones de euros para firmar a la perla uruguaya, pero todo se ha visto truncado por culpa de la prima de fichaje.

Las negociaciones se han roto y, por lo tanto, Luciano Rodríguez no jugará en el Girona. El bloque gerundense se despide así de uno de los futbolistas que se iba a convertir en la gran operación del verano porque esos 14 millones habrían sido la mayor cantidad de dinero que habría pagado el Girona en toda su historia por un jugador. El problema principal, tal y como indican desde Uruguay, sería que sus representantes habrían solicitado una gran suma de dinero para hacer efectivo su traspaso y Girona y Liverpool de Montevideo no querían asumirla.

Tampoco el jugador parecía dispuesto a rebajar sus pretensiones para jugar en el conjunto de Míchel y esto habría sido clave para romper del todo las negociaciones y no firmar. Luciano Rodríguez, tras quedarse fuera de la lista definitiva de Uruguay para disputar la Copa América, ha vuelto a entrenarse con Liverpool de Montevideo. El atacante, por lo tanto, vuelve a estar en el mercado y River Plate es uno de los clubes que le pretenden. Sin Luciano Rodríguez, el Girona tiene que volver a activar las otras opciones que tenía para poder reforzar su parcela ofensiva. De momento, el único fichaje que ha realizado el Girona es el del central checo, Ladislav Krejčí.

Sergi Roberto, si no renueva con el Barça, estaría entre Girona, Sevilla y Porto

Sergi Roberto entiende que su etapa en el FC Barcelona ha llegado a su final. A falta de 10 días para finalizar su contrato con los azulgranas, no hay respuesta para una continuidad, algo que se habló cuando Xavi era el entrenador, por lo que pasará a ser agente libre de cara al mercado estival de 2024, y ya tiene varias ofertas de otros clubes que están interesados en el capitán del Barça.

La primera es la del Girona, más atractiva en lo deportivo, al disputar los de Míchel la próxima edición de la Champions League, pero también gusta otra del Sevilla, en el que podría convertirse en uno de los líderes del equipo al llevar las riendas del mismo, García Pimienta, técnico al que conoce de su etapa como azulgrana.

El jugador no lo tiene nada claro y es que mientras la competencia será brutal en el Girona, en el Sevilla podría gozar de una regularidad total con un míster que lo acogerá con los brazos abiertos. Además, equipos como el Porto y algunos equipos de la Bundesliga también están interesados en el capitán blaugrana. Eso sí, el club de Nervión deberá ajustar sus cuentas para ofrecerle un contrato aceptable. Las negociaciones con ambos ya han dado comienzo, y es que el futbolista polivalente azulgrana quiere resolver su futuro pensando en realizar la pretemporada desde el día 1 con su nuevo destino.

El Girona ya conoce su límite salarial para la temporada 2024-25

Aunque LaLiga publica las cifras más famosas de los equipos durante las primeras jornadas del campeonato, el Girona ya sabe cuál es el límite salarial que podrá dedicar a su año de Champions. La tercera posición durante el campeonato regular y la posibilidad de poder ingresar con las victorias en el torneo del continente confirman que el proyecto del club catalán sigue en una tendencia alcista.

Los 44,6 millones de euros que Montilivi ingresará por la meritoria campaña pasada van de la mano de los 2,1 millones que la entidad gironí ingresará por victoria en la Champions League. El triángulo lo completa el límite salarial que, lejos de estar  muestra una salud formidable

Además, las ventas como las de Aleix Garcia u otro de los pretendidos que, quizás, tomen otros destinos ayudarán, aún más si cabe, a inflar dichos números. Y es que, sin ir más lejos, el Girona ha multiplicado por 25 el límite salarial respecto al que albergaba hace una década. De los 2,1 millones de euros se ha pasado a los 51,9 que avanzó el Diari de Girona, cifras que aumentarán durante la temporada 2025/2026.

Girona y Athletic no se rinden por Aimar Oroz pese a la negativa de Osasuna

La marcha de Aleix García ha abierto las puertas al Girona para reforzarse para la próxima temporada. La ausencia del centrocampista de Ulldecona será una baja sensible para el conjunto de Míchel, que deberá acudir al mercado de fichajes para reforzar una posición capital para el esquema del equipo.

La dirección deportiva del Girona lleva tiempo trabajando en cómo afrontar la reconstrucción del equipo para la próxima temporada. La venta de Aleix García se sumará a la más que probable marcha de Savinho, que pondrá rumbo al Manchester City en el enésimo acuerdo entre clubes del City Group. Osasuna necesita equilibrar cuentas y ya ha situado en la rampa de salida a varios jugadores que puedan dejar interesantes beneficios en las arcas. Entre ellos, figura Aimar Oroz, joven y talentoso mediapunta de 22 años que ha experimentado un sensacional rendimiento desde que accedió a la primera plantilla, con 80 partidos oficiales, cinco goles y siete asistencias en sus botas.

Eso sí, los rojillos tampoco están dispuestos a hacer regalos.  La directiva pretende obtener entre 13 y 15 M€ por un futbolista cuya cláusula asciende hasta los 28 millones. Queda por ver si Girona y Athletic Club, principales pretendientes del jugador, se plantean alcanzar dicha cifra. El club navarro es conocedor del interés de equipos como el Girona o el Athletic Club, que quieren conseguir su fichaje para la próxima temporada. El centrocampista tiene una cláusula de rescisión de 28 millones de euros, aunque el Osasuna sabe que no podrá sacar cifras tan elevadas por su jugador.

El Osasuna estaría dispuesto a dejar marchar a Aimar Oroz si acaba llegando una oferta cercana a los 15 millones de euros. El club rojillo no pondría impedimentos si llegase una propuesta que rondase esas cifras, aunque las negociaciones siguen estando lejos de cerrarse. El respaldo del City Group, así como las posibles ventas de jugadores importantes este verano, podrían facilitar la llegada del centrocampista de Osasuna a Girona este mercado de fichajes. Las cartas están sobre la mesa, ahora hace falta que tanto Girona como Athletic quieran jugarlas.

El Tottenham piensa en Vanderson como sustituto de Emerson Royal

Ante la posible marcha de Emerson, cortejado por el AC Milan, el Tottenham piensa en el monegasco Vanderson, que a sus 22 años ha disputado 20 partidos y ha anotado 3 goles y una asistencia en la Ligue 1 esta temporada, para reforzar la posición de lateral derecho. Los Spurs se han interesado por el defensa del AS Monaco, que exige más de 40 millones de euros para dejar marchar al brasileño, con contrato hasta junio de 2028.

Eso sí, para poder reclutarle, los spurs deberían tirar de talonario, ya que, por ahora, los monegascos se han descolgado pidiendo nada menos que 40 millones por su pupilo. En el pasado, el natural de Rondonópolis fue vinculado de forma bastante insistente con un FC Barcelona que ya no parece tenerle en su punto de mira.

Si finalmente dice adiós a Emerson Royal, futbolista que cuenta con interesantes propuestas de AC Milan y de varios conjuntos de Arabia Saudí, el Tottenham se verá obligado a reclutar un nuevo lateral diestro. Y según varios medios, entre ellos el periodista Fabrizio Romano, el elegido por el conjunto spurs sería Vanderson, joven carrilero que ha completado una interesante temporada con el AS Mónaco.

(1-2) Weghorst le da vida a Países Bajos en un ajustado partido ante Polonia

Hace apenas un rato ha terminado un intenso duelo entre Polonia y Países Bajos, en el que ha terminado con un resultado de 1-2 a favor de la selección de Países Bajos, tras los goles de Gakpo y Weghorst que remontaron al tanto inicial de Adam Buksa para los polacos.

Alineación de Polonia: Szczęsny bajo palos; Frankowski, Bednarek, Salamon, Kiwior en defensa; Romanczuk y Zieliński en el doble pivote, Urbański y Zalewski en bandas, y arriba Szymanski y Adam Buksa.

Alineación de Países Bajos: Verbruggen bajo palos; Dumfries, De Vrij, Van Dijk y Aké en defensa; Schouten, Reijnders, Veerman en el centro del campo; Xavi Simons, Gakpo y Memphis arriba.

Le salió perfecto el planteamiento al seleccionador polaco Michal Probierz. Al cuarto de hora de partido se había sacudido el arreón inicial de los de Ronald Koeman y se había encontrado con un gol de aquellos que tanto abundan en el fútbol de estos tiempos. Zielinski sacó un córner afilado que solo necesitaba de un tallo como Buksa, el sustituto del lesionado Robert Lewandowski, para que pusiera la cabeza y desviara el balón a la red en el minuto 16.

Tras el tanto inicial de Buksa, la selección Países Bajos dirigida por Ronald Koeman les iba a tocar remar y eso que salieron al campo sin ánimo especulativo. Fueron a por el partido desde el primer minuto. Gakpo, el delantero del Liverpool, monopolizaba el juego ofensivo desde la banda izquierda. Su insistencia encontró el premio con un regalo inesperado con un balón rifado por un defensa acabó en sus pies, y encontró una autopista para progresar hacia el área. Gakpo armó el disparo, poderoso pero centrado, pero encontró la colaboración de un rebote en Salamon para despistar al siempre solvente Szczesny, el portero de la Juventus.

El equipo de Koeman había minimizado los daños con relativa rapidez y el partido volvió al escenario inicial. Los neerlandeses llevaban el mando, pero se ofuscaban en los últimos 20 metros. No encontraban el camino para desmontar el entramado defensivo polaco. Así llegó el momento en que ambos dieron por bueno el 1-1 a la espera de ajustar cuentas en la segunda parte. Lo hicieron los hombres de Koeman, que salieron al campo con mayor ambición todavía que en el inicio, pero con la misma falta de clarividencia.

El juego se inclinó hacia la banda de Dumfries, el poderoso lateral del Inter que ataca como una locomotora. Polonia resistía y se sentía cómoda a la espera de tener su oportunidad. Tuvo más de una ante una defensa neerlandesa que titubeó más de la cuenta, y que obligó al joven portero Verbruggen, de 21 años, a demostrar por qué lo quiere toda la Premier. Los cambios parecieron sentarle bien a Polonia que empezó a estirarse en busca de dar el golpe, con una actitud ofensiva.

Koeman también buscó soluciones porque Xavi Simons pareció superado por un escenario como una Eurocopa y porque Memphis Depay apenas dejó un par de detalles y poca amenaza goleadora. Sí la encontró el exentrenador del Barça en Wout Weghorst. El primer balón que tocó acabó en el 1-2. Aké, el lateral del City, puso el balón dentro del área con el que sueñan los goleadores. Y Weghorst ni se lo pensó. Se protegió con su corpachón del acoso del defensa y lanzó un zurdazo imposible para Szczesny. Era el minuto 83 y de ahí al final solo quedó tiempo para que Lewandowski se revolviera en el banquillo, angustiado por la derrota, y para que Koeman se moviera por la banda, ansioso porque llegara el pitido final y la primera victoria de Países Bajos en el grupo D. Un triunfo clave en el que probablemente sea el más complicado de la primera fase. Francia y Austria son los otros adversarios.

El PSG se interesa en estos dos jóvenes talentos para reforzar la defensa

Mientras tratan de reponerse de la pérdida importante de Kylian Mbappé, en la escuadra francesa buscan como sabemos todo tipo de soluciones para otros puestos. De forma que ahora han acelerado las gestiones por un defensa que ha destacado en Alemania durante la última campaña.
Una de las causas de esa eliminación sufrida por el PSG en semifinales de Liga de Campeones a manos del Borussia Dortmund fue la fragilidad defensiva mostrada por los de Luis Enrique. Un factor relevante a tener en cuenta ahora que se planifica la siguiente campaña.

Luís Campos y Luis Enrique no están satisfechos con la defensa del PSG. Idealmente, Campos quiere al menos vender un jugador y fichar a otro para fortalecer la línea defensiva. La necesidad de mejorar en esa área ha llevado al equipo a considerar varias opciones para el puesto de central, una de ellas es la Edmond Tapsoba del Bayer Leverkusen. Uno de los nombres que ha surgido es Leny Yoro, pero el joven talento ha expresado su preferencia por unirse al Real Madrid. Ante esta situación, Campos ha centrado su atención en otras alternativas, siendo uno de los jugadores más apreciados Edmond Tapsoba.

El PSG está muy interesado en el futbolista de Burkina Faso, donde además de su gran rol defensivo, su precio en el mercado es alrededor de 50 millones de euros, siendo un gran potencial de fichaje para el club parisino. A la espera también de que la futura estrella francesa Leny Yoro decida cuál será su destino,  PSG no se queda atrás en evaluar otras opciones y Tapsoba es la más cercana al fichaje de un defensor central. Sin embargo, todo esto queda como un interés por el momento y a lo largo de este verano se conocerá la decisión final del  PSG.

El Girona anuncia el fichaje de Krejcí como nuevo jugador de la era Champions

El Girona confirmó ayer su primer fichaje para la temporada 2024-25. El conjunto gerundense ha firmado al central checo Ladislav Krejci, quien firma hasta 2029 procedente del Sparta de Praga por alrededor de 10 millones de euros. El central Ladislav Krejci, procedente del Sparta de Praga y actualmente concentrado con la Selección de la República Checa para jugar la Eurocopa, se convirtió este viernes de manera oficial en el primer fichaje del Girona para la temporada de su estreno en la Liga de Campeones.

Krejci, de 25 años y 191 centímetros, se ha comprometido con el club hasta el 30 de junio de 2029, en un traspaso superior a los 10 millones de euros entre una cantidad fija y variables, lo cual le convierte en el fichaje más caro de la historia del club gerundense. El futbolista checo, a quien se había vinculado desde hace meses con el Girona, es un central zurdo que también puede actuar como pivote. Según el comunicado del club catalán, sobresale por su corpulencia y su «absoluto dominio del juego aéreo tanto en defensa como en ataque». En 148 partidos con el Sparta de Praga ha sumado 44 goles, muchos de ellos de cabeza, y más de diez asistencias. También ha marcado tres goles en diez partidos con su selección, con la que debutó en el año 2022.

El comunicado del Girona también señala su agilidad a pesar de la altura, sus condiciones técnicas, su salida de balón, la contundencia en el choque y la agresividad en el cuerpo a cuerpo. Tiene experiencia en competición europea, con 16 duelos en la Europa League, tras anotar 4 goles, más uno en la Conference League y ocho entre las fases previas de la Liga de Campeones y la Europa League. El conjunto blanquirrojo pues sigue cogiendo forma a modo de inversión de jóvenes talentos -Luciano podría ser el siguiente- a la espera de sí podrá contar con jugadores vitales de vuelta como Savinho o Yan Couto, según el porcentaje de acciones que deposite el City Football Group al fideicomiso y si después la UEFA permite cualquier operación entre clubes del grupo.

De Jong y Koopmeiners lesionados, Maatsen y Zirkzee convocados con Países Bajos

Frenkie de Jong, centrocampista del Barça de 27 años, no jugará finalmente la Eurocopa de Alemania. Aunque había entrado en la lista definitiva de Países Bajos y Ronald Koeman siempre manifestó que le esperaba para el debut ante Polonia del 16 de junio, incluso para más adelante, la Federación neerlandesa anunció este lunes por la noche su baja.

«Lo hemos decidido esta tarde. Hemos considerado que Frenkie de Jong no estará en forma durante las próximas tres semanas. Tenía antecedentes con esta lesión en el tobillo derecho y no conviene arriesgar. Su club sí arriesgó antes y ahora hay que pagar el precio», apuntó el exjugador y ex-entrenador del Barça, Ronald Koeman. El propio Frenkie De Jong ya apuntó a esa regreso prematuro de la segunda de las tres lesiones que ha sufrido esta temporada en el tobillo derecho. «La segunda vez quizás comencé a jugar demasiado pronto y la lesión todavía estaba en mi cabeza”, confesó.

El centrocampista del Atalanta, Teun Koopmeiners, se lesionó el lunes durante el calentamiento previo al partido amistoso contra Islandia (4-0) en su ingle. La investigación ha demostrado que Koopmeiners no podrá jugar al fútbol por el momento. Después del partido contra Islandia, quedó claro que el entrenador nacional Ronald Koeman también descarta a De Jong, ya que su tobillo lesionado no será lo suficientemente fuerte como para soportar la carga en las próximas tres semanas. Ian Maatsen ha sido convocado por Ronald Koeman para sustituir al lesionado Frenkie De Jong y Joshua Zirkzee sustituye al lesionado Teun Koopmeiners.

Stuani y el nuevo reto del debut en Champions a sus 37 años

El delantero uruguayo Stuani y la afición gerundense sintieron una punzada en la barriga el día de su debut en Montilivi que a la vez era el del estreno en Primera del club. La afición y el delantero sabían que aquello era especial, pero seguro que no pensaban que aquella sensación se convertiría en eterna. Desde esos dos goles al Atlético de Madrid en Montilivi que acabó con un resultado de 2-2, a finales de agosto del 2017 ha llovido mucho y tanto Girona como Stuani han vivido de todos colores.

Disgustos y alegrías, sobre todo esta última temporada en la que, habiendo asumido un rol distinto al habitual, ha participado activamente en la consecución del billete para la Champions League. Internacional absoluto medio centenar de veces, presente en dos Mundiales y tres Copas Américas, máximo goleador de la historia del Girona con 131 dianas, dos veces pichichi de Segunda vestido de rojiblanco y palo de pajar del vestuario de Montilivi desde hace tiempo, la afición no se cansa de reclamar una estatua a la ciudad en su honor.

Sin embargo, con 37 años y contrato hasta el 2026, Stuani todavía tiene retos por delante. Probar por primera vez en su carrera la Champions es el más claro y el próximo curso podrá hacerlo para continuar endulzando su historia de amor con el Girona. Pese a empezar de suplente, el uruguayo ha cerrado el curso con nueve goles repartidos en treinta y un partidos de Liga, de los que sólo cinco de titular. Además, en la Copa ha hecho cinco más, lo que eleva la cifra total del curso a catorce goles. Todo ello refleja el carácter ganador de un delantero que es historia viva en el club y que no quiere dejar de serlo.

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar